Coordinador de Ventas Purificadores

Fecha: 13 oct. 2025

Ubicación: TyP Querétaro, México, MX

Detalles del puesto

  • País: México
  • Alcance del puesto: Local
  • Área de Negocio: Desarrollo_de_Nuevos_Negocios
  • Disciplina:  Ventas Nacionales
  • Nivel de talento: NT 5 -Coord Especialista/Analista/Auxiliar/Técnico

Proposito del Puesto

El Coordinador Comercial, es el responsable de coordinar e implementar las estrategias comerciales definidas para las tiendas de purificadores de agua, garantizando la correcta ejecución del modelo de gestión comercial, capacitación a la fuerza de ventas, uso de herramientas transaccionales, operación de las tiendas y el cumplimiento de indicadores.

Toma de Decisiones (Propias del puesto)

Implementación de estragias de venta en las tiendas

Atención correcta y oportuna de los clientes de purificadores (compensaciones, devoluciones, descuentos a corto y largo plazo, etntre otros)

Capacitación de la fuerza de ventas (temas, regularidad y materiales)

Aseguramiento de los materiales de TRADE en las tiendas de purificadores

Áreas de responsabilidad (Que se hace/Cómo se hace/ Para qué se hace) - Indicador

Asegurar el presupuesto de ventas en las tiendas de purificadores de agua, mediante la implementación de estrategias, así como análizar la información de ventas, precios y promociones para poder proponer ajustes y cumplir cuotas de ventas.

  • Track de ventas y rentas

Asegurar la correcta apertura de tiendas de purificadores tanto en clientes regionales como en plazas comerciales a través de la coordinación con agencias, manejo de personal, permisos internos en los centros comerciales, etc.

  • Calendario de Apertura de tiendas

Validar a través de reportes, el correcto pago de comisiones e incidencias en la nómina de las tiendas regionales y de las plazas comerciales

  • Formatos de nómina

Ejecutar el modelo de gestión comercial en los distintos tipos de tiendas y con los distintos tipos de clientes

  • KPIs

Recibir quejas, canalizarlas y tener comunicación/negociación con el cliente en temas de servicio postventa

  • KPIs

Proponer nuevas ideas e implantar definiciones de estrategias de TRADE en las distintas tiendas y asegurar inventarios y puntos de recompra de los mtaeriales en las tiendas

  • KPIs

Gestionar permisos con las plazas comerciales o clientes regionales para la ejecución de activaciones, controles remoto, etc.

  • Plan Marketing

Asegurar la correcta capacitación del equipo de ventas en: actualizar materiales de capacitación para el equipo de venta

  • Calendario Capacitación

Analizar indicadores comerciales y presentar conclusiones para la toma de decisiones

  • KPIs

Ejecutar procesos de: a) Facturas de consumidor: modificar el uso de CFDI y método de pago, descargar de bóveda fiscal y enviar al consumidor b) Coordinar el proceso de refacturación y asegurar el envío de la factura corregida al consumidor c) Crear, modificar y visualizar las órdenes de venta y renta en la organización de ventas Comercial y Servicio para purificadores d) Descargar de Hybris los interesados y distribuirlos a los canales de venta correspondientes e) Descargar de Hybris las ventas y rentas de E-Commerce para su correcto reportaje 

  • Satisfacción al Cliente

Formación, Experiencia, Habilidades Clave y Red de Interacción

Formación

  • Educación: Licenciatura en curso o terminada
  • Título – Carrera: Lic. Administración, Lic. Mercadotecnia, Ingeniería Industrial o afines
  • Conocimientos Especializados: Ventas telefónicas y presenciales, Solución de problemas, Manejo de personal, Correo Electrónico, Manejo de Office, Atención y servicio
  • Idiomas y % de dominio: No requerido

Experiencia

  • Años de experiencia: 1 a 2
  • Área: Proyectos comerciales o ventas
  • Giro de la empresa: Productos de Consumo
  • Puesto: Ejecutivo de ventas, supervisor de punto de venta, ejecutivo de trade marketing o afines

Red de Interacción

  • Superior inmediato (puesto): Gerente de Ventas Purificadores de Agua
  • Subordinados (puestos): Supervisores de Plazas Comerciales y Tiendas Regionales
  • Proveedores internos de la empresa (puestos con mayor interacción): Finanzas, Cadena de Valor, Servicio, Marketing, Administración de Ventas, Recursos Humanos 
  • Proveedores externos:  Proveedores de Servicios, Agencias de marketing, Consultorías
  • Clientes internos de la empresa (áreas principales): Comercial y Nuevos Negocios
  • Clientes externos: Cliente final, Clientes regionales, Plazas Comerciales